🟡 ¿Desinformación o negligencia? Cortolima ignora lineamientos del Ministerio de Salud frente a la fiebre amarilla

author photo abril 21, 2025

En medio de la creciente preocupación por la expansión de la fiebre amarilla en el departamento del Tolima, la directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), Olga Lucía Alfonso Lannini, sorprendió al país al aparecer en Caracol Noticias solicitando “lineamientos” y “una política clara” al Ministerio de Salud y Protección Social sobre cómo abordar la crisis sanitaria.

¿Desinformación o negligencia? Cortolima ignora lineamientos del Ministerio de Salud frente a la fiebre amarilla

Sin embargo, la realidad es otra. El pasado 4 de febrero de 2025, el Ministerio de Salud ofició directamente a Cortolima mediante el radicado No. 2025400000192901, documento en el cual le solicita expresamente que adopte todas las medidas sanitarias y ambientales necesarias para mitigar la propagación del virus en el territorio. Lejos de improvisaciones, el oficio da instrucciones precisas sobre la disposición adecuada de cadáveres de primates —posibles reservorios del virus— y la urgencia de evitar su contacto con pobladores del departamento. El documento fue firmado por el Secretario General del Ministerio, Rodolfo Enrique Salas Figueroa, en cumplimiento de directrices del Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

¿Desinformación o negligencia? Cortolima ignora lineamientos del Ministerio de Salud frente a la fiebre amarilla
¿Desinformación o negligencia? Cortolima ignora lineamientos del Ministerio de Salud frente a la fiebre amarilla

En este contexto, resulta alarmante que la directora de Cortolima pretenda desconocer un documento oficial que claramente le asigna responsabilidades. En vez de actuar conforme a las indicaciones dadas, parece haber optado por desviar la atención, desconociendo la gravedad de la situación sanitaria.

Pero este no es el único cuestionamiento que recae sobre la gestión de Cortolima. La entidad ha sido fuertemente criticada por la ciudadanía debido a la aprobación de múltiples proyectos inmobiliarios, muchos de ellos sin el debido análisis de impacto ambiental. Según denuncias públicas, estas licencias estarían poniendo en riesgo ecosistemas y especies protegidas en el departamento. Un ejemplo de esta denuncia puede verse en redes sociales, donde activistas como Wally han evidenciado las afectaciones medioambientales generadas por decisiones de la corporación.


La ciudadanía no ha permanecido indiferente ante estos hechos. Diversos líderes y colectivos ambientales han realizado plantones en las afueras de Cortolima exigiendo la renuncia de Alfonso Lannini, manifestando su descontento con una gestión que consideran alejada de la protección del medio ambiente y de las necesidades urgentes de la región.

¿Desinformación o negligencia? Cortolima ignora lineamientos del Ministerio de Salud frente a la fiebre amarilla

Mientras el Tolima enfrenta una emergencia sanitaria, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, se dedica a desacreditar a quienes sí alzan la voz.
En vez de escuchar, tilda a los líderes ambientales de “tercos radicales” y “extremistas”.
Así responde al clamor de las comunidades, que exigen acciones y no excusas frente a la crisis por fiebre amarilla.

En medio de la creciente preocupación por la expansión del virus en el departamento del Tolima, la directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) sorprendió al país al aparecer en Caracol Noticias solicitando “lineamientos” y “una política clara” al Ministerio de Salud y Protección Social sobre cómo abordar la situación sanitaria.

¿Desinformación o negligencia? Cortolima ignora lineamientos del Ministerio de Salud frente a la fiebre amarilla

Frente a este panorama, las preguntas son inevitables: ¿Por qué Cortolima no ha implementado las medidas solicitadas por el Ministerio? ¿Por qué se permite que desde la dirección de una corporación ambiental se lancen cortinas de humo mientras se ignoran directrices sanitarias y se pone en riesgo el equilibrio ecológico del Tolima?

Cortolima tiene en sus manos la responsabilidad de actuar, no de desinformar. La fiebre amarilla no espera, y el Tolima necesita una autoridad ambiental que esté a la altura de los desafíos que enfrenta.

Este post tiene 0 Comentarios

Next article Next Post
Previous article Previous Post