🚨 #ATENCIÓN | ¡Arboleda Campestre clama mientras la Alcaldía viaja!

author photo abril 27, 2025

🚨 #ATENCIÓN | ¡Arboleda Campestre clama mientras la Alcaldía viaja!

Un problema que se enquista
La urbanización Arboleda Campestre, ubicada al suroriente de Ibagué, vive un verdadero drama por el acceso al agua potable. Desde hace más de dos años, sus habitantes denuncian cortes diarios, baja presión, y lo más alarmante: serias dudas sobre la potabilidad del agua suministrada por el IBAL.
Laboratorios independientes contratados por la empresa HYDROCHEMICAL—y subcontratados a ANALQUIM—arrojaron resultados que no coinciden con los certificados de calidad que presenta el IBAL, generando sospechas de una posible “manipulación” de los reportes oficiales, según alertaron los veedores ciudadanos.


Entre carrotanques y redes sociales
La crisis ha obligado a varias copropiedades a costear de su propio bolsillo el servicio de carrotanques para abastecerse, una obligación que debería asumir la empresa de servicios públicos.
La indignación estalló en redes sociales cuando el creador de contenido Wally cuestionó públicamente el viaje oficial de la alcaldesa Johana Aranda a China, mientras más de 35.000 vecinos en Arboleda Campestre seguían sin agua. “¿Será que ahora sí les va a responder a los habitantes de Arboleda Campestre?”, escribió, encendiendo aún más el debate público.

🚨 #ATENCIÓN | ¡Arboleda Campestre clama mientras la Alcaldía viaja!


La paradoja de un acueducto "complementario"
Lo que debía ser una solución terminó agravando el problema: el acueducto complementario, que pretendía garantizar el suministro, hoy exhibe fugas, cortes intermitentes y fallas estructurales.
Expertos cuestionan la calidad de las inversiones ejecutadas y los propios residentes describen la situación con preocupación: agua turbia, residuos visibles, y un temor creciente a enfermedades gastrointestinales.

Silencio institucional y llamados de emergencia
Frente a las denuncias, la Personería Municipal y la Contraloría de Ibagué abrieron indagaciones preliminares. Sin embargo, los vecinos siguen esperando respuestas claras. Hasta el momento, las autoridades locales apenas prometen "mesas técnicas" y racionamientos sectorizados que no se cumplen en este barrio.
Mientras tanto, el clamor de la comunidad crece: exigen planes de contingencia urgentes y un cronograma concreto de obras de reparación.


🔵 ¿Qué pueden hacer los afectados desde hoy?

🔵 ¿Qué pueden hacer los afectados desde hoy?


Acciones inmediatas recomendadas:

  1. Radicar PQRS al IBAL (presencial o en línea) con fotos, videos y fechas de cortes. Conserve el número de radicado como prueba.
  2. Acudir a la Personería Municipal para solicitar vigilancia preventiva sobre el IBAL y posible investigación disciplinaria.
  3. Presentar derecho de petición colectivo a la Alcaldía y Gobernación, solicitando:
    • Plan de contingencia inmediato (carrotanques gratuitos y horarios de distribución).
    • Copias de contratos y estudios de calidad del agua.
    • Cronograma oficial de obras.
  4. Interponer acción de tutela ante el juzgado municipal por vulneración al derecho al agua y la salud. En casos masivos, promover una acción popular.
  5. Radicar queja ante la Superintendencia de Servicios Públicos (línea gratuita 018000 910 305) y solicitar inspección in situ.
  6. Integrarse a una Veeduría Ciudadana reconocida por la Personería para vigilar los recursos públicos invertidos.
  7. Documentar y difundir en redes usando etiquetas como #ArboledaSinAgua o #AguaDignaYa, adjuntando pruebas y número de radicado de las quejas.
  8. Solicitar apoyo a la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Provincial si se detectan posibles casos de corrupción o riesgos a la salud pública.

Importante: Ningún usuario debe pagar doble por el agua (factura + carrotanque). Además, toda interrupción superior a 24 horas sin aviso da derecho a compensación en la factura (Resolución CRA 943 de 2021).


✍️ Por EL TRINO.
📲 Síguenos en X como @ElTrinoCo, en Facebook como El Trino e Instagram como el_trino_co para más actualizaciones y denuncia ciudadana.

Este post tiene 0 Comentarios

Next article Next Post
Previous article Previous Post