-->
Reforma a la salud en Colombia

Toda Colombia exige justicia por barbarie cometida contra un perrito en Antioquia

noviembre 07, 2025

El caso del brutal maltrato a un perro en Antioquia ha generado una ola de indignación en todo el país y una rápida reacción por parte de las autoridades y la ciudadanía. Los hechos ocurrieron en el municipio de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño, donde un video difundido en redes sociales muestra a un hombre golpeando salvajemente a un perro, sujetándolo por las patas traseras, lanzándolo al suelo y pateándolo con violencia. Según testigos, el animal habría muerto a causa de la agresión.

El presunto responsable fue identificado como Fernando Alonso Oviedo Sánchez, oriundo del municipio de Sonsón, Antioquia. La grabación provocó una avalancha de comentarios de repudio en redes y una fuerte presión ciudadana para que las autoridades actuaran con contundencia. Ante la conmoción nacional, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de 50 millones de pesos para quien brinde información que permita capturar al agresor.

La Fiscalía General de la Nación, la Policía Ambiental y la Gobernación trabajan de manera articulada para dar con el paradero del responsable. El caso está siendo investigado bajo los lineamientos de la Ley 1774 de 2016, conocida como la “Ley Ángel”, que establece sanciones penales por maltrato animal con penas que pueden ir de 32 a 56 meses de prisión, además de multas económicas, especialmente cuando el maltrato deriva en la muerte del animal.

Organizaciones animalistas y ciudadanos de todo el país se han unido para exigir justicia y garantizar que el hecho no quede impune. También han hecho un llamado a fortalecer las campañas de educación y sensibilización sobre el respeto y protección de los animales. En distintas ciudades, se han promovido marchas y mensajes en redes bajo el lema “#JusticiaParaElPerritoDeCaucasia”.


Este caso ha reabierto el debate sobre la efectividad de las sanciones contra el maltrato animal en Colombia y la necesidad de reforzar los mecanismos de control y denuncia. Mientras tanto, las autoridades piden colaboración ciudadana para ubicar al agresor y reiteran su compromiso de hacer cumplir la ley.

El país entero observa con atención el desenlace de esta investigación, que se ha convertido en símbolo de la lucha contra la crueldad animal y del reclamo colectivo por un trato más humano hacia todos los seres vivos.

Este post tiene 0 Comentarios

Next article Next Post
Previous article Previous Post