Reforma a la salud en Colombia

🚨 Indignación por autorización de corraleja y cabalgata en El Espinal, Tolima

author photo junio 21, 2025

La controversia ha vuelto a encenderse en El Espinal, Tolima, tras la reciente autorización por parte de la Alcaldía para la realización de una corraleja y una cabalgata en el marco de las festividades de San Pedro. A pesar de que la administración municipal asegura que los organizadores han cumplido con todos los requisitos de seguridad y bienestar animal, la decisión ha generado una ola de indignación entre animalistas y parte de la ciudadanía.

Indignación por autorización de corraleja y cabalgata en El Espinal, Tolima

La medida ha sido especialmente sensible debido al trágico antecedente del año 2022, cuando el desplome de una de las gradas de la plaza de toros dejó un saldo de cuatro muertos y más de 300 heridos. Este suceso, que conmocionó al país, sigue muy presente en la memoria de los espinalunos y de los colombianos en general.

Según la Alcaldía, la autorización se dio luego de que los operadores de los eventos cumplieran con las exigencias del Consejo para la Gestión del Riesgo, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes. De hecho, el evento inaugural de la corraleja tuvo que ser reprogramado para culminar algunos ajustes técnicos. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para calmar los ánimos de quienes se oponen a estas prácticas.

"Se aprobaron dos eventos por parte de operadores particulares: la Corporación de Eventos Sabrinos para las corralejas, y la Asociación de Caballistas y Ambientalistas del Tolima y Colombia para los paseos a caballo del 22 y 29 de junio." -Declaró Carlos Barrero, secretario general del municipio.

A esta situación se suma la preocupación por la seguridad de las corralejas, luego de que se denunciara el uso de guadua no reglamentaria para la construcción de los palcos. Este hecho ha encendido las alarmas y ha llevado a que diversas voces pidan la suspensión de estos eventos para evitar que se repita una tragedia como la de hace dos años.

Indignación por autorización de corraleja y cabalgata en El Espinal, Tolima

El fantasma de la tragedia de 2022

El 26 de junio de 2022, en medio de las fiestas de San Pedro, una de las tribunas de la plaza de toros de El Espinal se vino abajo, causando la muerte de cuatro personas, entre ellas un menor de edad, y dejando a más de 300 heridos. Las imágenes de la tragedia le dieron la vuelta al mundo y pusieron sobre la mesa el debate sobre la seguridad de este tipo de eventos y el maltrato animal que, según sus críticos, conllevan.

Tras el suceso, el entonces presidente Iván Duque ordenó una investigación, mientras que el presidente electo de la época, Gustavo Petro, solicitó a los alcaldes del país no autorizar más espectáculos que pongan en riesgo la vida de personas o animales.

Un debate sin resolver

La autorización de las corralejas y cabalgatas en El Espinal pone de manifiesto una vez más la tensión existente en Colombia entre la defensa de las tradiciones culturales y la protección de los animales. Mientras sus defensores las consideran parte del patrimonio cultural y un motor económico para las regiones, sus opositores las califican como actos de crueldad y un riesgo para la seguridad pública.

La situación en El Espinal es un reflejo de este debate no resuelto que sigue generando profundas divisiones en la sociedad colombiana y que, en este caso, revive el dolor de una tragedia que aún permanece en la memoria de todos. La comunidad espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los asistentes y que se escuchen las voces que claman por el respeto a la vida en todas sus formas.

Este post tiene 0 Comentarios

Next article Next Post
Previous article Previous Post