Reforma a la salud en Colombia

Kevin Thobias, quien trajo la primera Cybertruck a Colombia, fue arrestado por el FBI

author photo julio 17, 2025

El millonario, conocido por mostrar su vida de lujos a través de redes sociales mientras vivía en Medellín y por haber importado la primera Tesla Cybertruck al país, enfrenta cargos federales en Estados Unidos.

Kevin Thobias, un inversionista estadounidense que se hizo popular en Colombia por haber traído la primera Tesla Cybertruck al país, fue arrestado por agentes federales en Puerto Rico. El empresario, de 35 años, es señalado de estar vinculado a una red de fraude financiero y lavado de dinero que operaba entre Estados Unidos y varios países de América Latina.

Thobias se hizo visible en Medellín no solo por su excéntrica vida de lujos en una exclusiva mansión del barrio El Poblado, sino por convertirse en el primer propietario de una Tesla Cybertruck modificada que circuló por calles colombianas, atrayendo la atención de curiosos, fanáticos de los autos y medios de comunicación.

Sin embargo, detrás de su imagen de joven exitoso y amante de la tecnología, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) venía siguiéndole la pista. Según el informe de El Vocero de Puerto Rico, Thobias fue detenido como parte de una operación conjunta que investiga fraudes financieros a gran escala, con presuntas estafas a inversionistas y movimientos irregulares de dinero que superan los millones de dólares.

Por su parte, El Tiempo había señalado previamente que Thobias lideraba múltiples negocios en sectores como bienes raíces, criptomonedas y tecnología. También destacó su presencia activa en redes sociales, donde mostraba un estilo de vida ostentoso, con autos exóticos, relojes de alta gama y jets privados.

La Tesla Cybertruck, vehículo eléctrico de alto desempeño que aún no ha sido lanzado oficialmente de forma masiva fuera de EE. UU., fue vista en varias ocasiones en Medellín y se convirtió en símbolo de su extravagancia. Muchos creyeron que se trataba de una broma, hasta que se comprobó que el vehículo había sido importado y modificado legalmente para circular en Colombia.

Tras su captura, las autoridades federales no han revelado mayores detalles sobre los cargos específicos que enfrentará, pero se espera que en los próximos días se presenten formalmente las acusaciones. Mientras tanto, en Medellín, su casa permanece cerrada y el paradero de sus vehículos de lujo, incluyendo la famosa Cybertruck, es desconocido.

Este post tiene 0 Comentarios

Next article Next Post
Previous article Previous Post