-->
Reforma a la salud en Colombia

Vecinos se unen para sacar a una familia que pretendía quedarse con una casa haciéndose pasar como inquilinos

noviembre 18, 2025

La familia Rubiano, propietaria de una vivienda en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, asegura estar enfrentando un proceso judicial complejo luego de que sus inquilinos demandaran la propiedad por la figura legal conocida como “prescripción extraordinaria” o proceso de pertenencia. La denuncia fue expuesta por el programa Séptimo Día, que documentó el caso en profundidad. 

Denuncia de la familia

Héctor Rubiano Torres, de 76 años, relató que compró la casa en 1984 y la arrendó en 2009 a Armando Alaguna y su pareja, María Leonid de Lozano. Según él, no esperaba que años más tarde esos mismos arrendatarios aspiraran a quedarse con la propiedad. 

En 2022, las hijas de Rubiano comenzaron a recibir rumores de que los inquilinos decían que la casa era de ellos. Luego, los terceros dejaron de pagar el arriendo y, según la familia, se negaron a salir. En 2025, María Leonid presentó una demanda por prescripción extraordinaria alegando que ha ejercido “ánimo de dueña” durante 30 años. 

Costos del conflicto

Héctor Rubiano asegura que tuvo que vender una finca en su lugar de origen, Turmequé (Boyacá), para pagar abogados y afrontar la defensa legal.  Para él y sus hijas, el proceso se ha convertido en una pesadilla familiar: temen perder la casa por la que tanto han trabajado.

Versión de los inquilinos

Alaguna, por su parte, negó haber comprado la propiedad y calificó el contrato de arrendamiento anterior como inválido, diciendo que “los contratos son chimbos”. Admitió, sin embargo, que lleva mucho tiempo viviendo en la casa. 

Cuando fue consultada por Séptimo Día, María Leonid evitó responder directamente sobre su demanda y su relación con la propiedad, lo que añade más tensión al caso.

Implicaciones legales

La figura de pertenencia está contemplada en el Código Civil colombiano y permite que alguien que ha poseído un inmueble por un tiempo prolongado declare la propiedad bajo ciertos requisitos. Pero la familia Rubiano alega que sus inquilinos estarían manipulando esta figura legal para apropiarse de un bien que no les pertenece legalmente.

Por su parte, la ley también contempla mecanismos para que los propietarios recuperen sus inmuebles: por ejemplo, la restitución del bien inmueble arrendado, según expertos consultados, puede activar procesos legales cuando el inquilino incumple obligaciones contractuales. 

Situación actual

Según Séptimo Día, el proceso de restitución iniciado por la familia Rubiano está temporalmente suspendido mientras un juez evalúa la demanda de pertenencia interpuesta por los inquilinos. 
El desenlace de este caso podría sentar precedentes sobre cómo se usan los procesos de pertenencia y afectar a otros propietarios que han denunciado situaciones similares.

Vecinos unidos

Pues el caso se hizo muy conocido a nivel local y Liceth Rubiano, una de las hijas del hombre afectado, estuvo convocando a las personas para hacer plantones y protestas pacíficas en su vivienda, habitada por la pareja identificada como Armando Alaguna y María Lozano.

Todas estas acciones tuvieron un efecto positivo: durante este fin de semana festivo, un grupo de vecinos llegó hasta la vivienda habitada por Alaguna y Lozano y protestaron incesantemente contra ellos dos.

Según Juan Carlos Villani, el periodista de Séptimo Día que presentó y participó de la investigación, la pareja que se quería quedar con esta vivienda fue desalojada por los vecinos y, con esto, “Héctor recuperó su casa gracias a la unión ciudadana”.





Este post tiene 0 Comentarios

Next article Next Post
Previous article Previous Post