El espacio es tan inmenso y misterioso que, aunque la ciencia avanza, cada descubrimiento abre nuevas preguntas. Aquí te dejo algunas curiosidades que probablemente no sabías.
1. Hay más estrellas que granos de arena en la Tierra
Se estima que en el universo observable hay alrededor de un septillón de estrellas (un 1 seguido de 24 ceros). Sí, incluso contando las playas y desiertos, la arena pierde por goleada.
2. Los días pueden durar más que los años
En Venus, un día (el tiempo que tarda en girar sobre su eje) dura 243 días terrestres, mientras que un año (su órbita alrededor del Sol) dura solo 225 días.
3. En el espacio huele a... carne quemada
Astronautas que han regresado de caminatas espaciales han descrito un olor metálico y ahumado en sus trajes, similar a carne o metal quemado. Esto se debe a la oxidación de partículas de polvo estelar en contacto con el oxígeno de la nave.
4. Hay planetas hechos de diamante
Se han descubierto exoplanetas, como 55 Cancri e, cuya composición rica en carbono y presión interna podría haber formado gigantescos mantos de diamante.
5. Un agujero negro puede estirar la realidad
La gravedad extrema de un agujero negro provoca un efecto llamado espaguetificación, donde cualquier objeto que caiga se estira como una cinta hasta desintegrarse.
6. Podrías sobrevivir unos segundos en el vacío
Contrario a la creencia popular, tu cuerpo no explotaría inmediatamente sin un traje espacial. Perderías el conocimiento en unos 15 segundos por falta de oxígeno y morirías poco después, pero sí podrías estar unos segundos… aunque no lo intentes.
7. Hay agua flotando en el espacio
Cerca de un agujero negro, a 12.000 millones de años luz, hay una nube de vapor de agua con 140 billones de veces la cantidad de agua de todos los océanos de la Tierra.
8. En Saturno y Júpiter podría llover diamantes
Las tormentas y presión en estos planetas pueden comprimir el carbono atmosférico hasta formar cristales de diamante que luego caen como “lluvia preciosa”.
9. La Estación Espacial Internacional viaja a 28.000 km/h
Esto le permite dar unas 16 vueltas a la Tierra cada día. Para los astronautas, ver amaneceres y atardeceres es algo cotidiano… ¡literalmente 16 veces al día!
10. Podrías “ver” el pasado mirando al cielo
La luz de las estrellas tarda años, siglos o milenios en llegarnos. Algunas estrellas que observamos hoy podrían haber muerto hace millones de años, pero su luz aún viaja hacia nosotros.
Este post tiene 0 Comentarios