La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso hoy, 2 de julio de 2025, una sanción superior a los $3.000 millones a Movistar por la implementación de la estrategia comercial “Bono Fidelización Prepago Siempre Conectado”, diseñada para dificultar que los usuarios prepago cambiaran de operador conservando su número .
Según el organismo de control, Movistar creó artificialmente una deuda de $1.500 COP por cada usuario prepago que recargaba regularmente, incluyendo bonos adicionales si las recargas mensuales superaban los $18.000–$20.000. Esta deuda, inverosímil, era activada solo cuando el cliente solicitaba la portabilidad, motivando el rechazo inmediato al alegar “mora” .
Reclamos crecientes por mal servicio
La multa llega en medio de una oleada de quejas por la atención deficiente de Movistar. Usuarios denunciaron que, apenas el 1 de julio, al momento de reclamar por las facturas elevadas y el proceso de cambio de operador, recibieron una atención pésima, exacerbando su indignación. Estas reclamaciones refuerzan la crítica sobre prácticas desleales hacia el cliente.
#INDIGNANTE. Denuncian que multinacional @MovistarCo obliga a clientes, que van a reclamar por su pésimo servicio, a hacer largas filas esperando que se desmayen y así desistan de sus exigencias. Piden intervención urgente de @sicsuper pues el incremento en facturas es impagable. pic.twitter.com/7D9itV1fvy
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) July 2, 2025
Detalles de la estrategia sancionada
La SIC identificó que el programa operó entre 2021 y 2023, y combinaba recargas periódicas con bonos condicionales, activando un saldo pendiente apenas se iniciaba el trámite de portación .
Se configuraba así la mora y se bloqueaba la portabilidad, violando el derecho del consumidor a cambiar libremente de proveedor móvil.
Consecuencias y próximos pasos
Movistar ahora enfrenta el pago de más de $3.000 millones, aunque podrá presentar recursos de defensa. Esta sanción marca el segundo golpe significativo en menos de un año: en septiembre de 2024 fue multada con $718 millones por irregularidades similares, pero relacionadas con activaciones sin entrega de SIM y procesos de portabilidad no solicitados .
Repercusiones para los usuarios
La SIC reitera que los clientes tienen el derecho de cambiar de operador conservando su número, sin obstáculos ni costos añadidos. La penalización busca establecer un precedente y disuadir prácticas engañosas en el sector de telecomunicaciones.
Conclusión
Esta fuerte sanción evidencia un patrón reiterado de prácticas que limitan la libre elección del consumidor. La indignación generalizada —como la expresada el 1 de julio por atención deficiente — muestra que los usuarios ya no toleran estas maniobras. La pregunta ahora es si Movistar ajustará de forma definitiva sus políticas o seguirá enfrentando juzgamientos y sanciones similares.
🚨 La SIC sancionó a Movistar con más de $3.000 millones por usar el “Bono de Fidelización Siempre Conectado” para frenar la portabilidad numérica. Creaba una deuda ficticia de $1.500 y así impedía que usuarios cambiaran de operador. ⚖️📱#DerechosDelConsumidor #Portabilidad pic.twitter.com/StajWLba10
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) July 2, 2025
Este post tiene 0 Comentarios