El gobierno de Iv谩n Duque dej贸 un hueco financiero de m谩s de $819 mil millones en el sistema de salud. Hoy, gracias al liderazgo del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y al compromiso del presidente Gustavo Petro, esa deuda ya est谩 saldada.
El pasado 21 de mayo, la ADRES realiz贸 el cuarto y 煤ltimo giro por $219.677 millones, completando los $819.677 millones que el gobierno anterior dej贸 de pagar en 2022 por concepto de presupuestos m谩ximos en salud. Esta deuda afect贸 durante a帽os a EPS, cl铆nicas y hospitales, y puso en riesgo la atenci贸n m茅dica de millones de colombianos.
¿Qu茅 son los presupuestos m谩ximos y por qu茅 Duque los dej贸 tirados?
Los presupuestos m谩ximos son el mecanismo con el que el Estado paga a las EPS por servicios m茅dicos no cubiertos por la UPC, pero esenciales para los pacientes. Es decir: medicamentos, tratamientos y tecnolog铆as necesarias para salvar vidas.
Iv谩n Duque ignor贸 esta responsabilidad y dej贸 la deuda embolatada, obligando a hospitales y cl铆nicas a prestar servicios sin respaldo financiero. Resultado: desfinanciamiento, retrasos en pagos, y caos en la atenci贸n m茅dica.
#Comunicado | Bajo el liderazgo del #Minsalud @GA_Jaramillo y gracias a la disposici贸n de recursos del @MinHacienda, la @AdresCol pag贸 los $819.677 millones correspondientes al ajuste de presupuestos m谩ximos de 2022, una deuda que dej贸 el gobierno anterior.
— MinSalud Colombia 馃嚚馃嚧 (@MinSaludCol) May 21, 2025
Con esta acci贸n, el… pic.twitter.com/XDgFGMk74m
El Gobierno Petro s铆 cumple: esta fue la hoja de ruta del pago
Fecha | Monto girado | Cuota | Fuente |
---|---|---|---|
21 feb 2025 | $200.000 millones | 1.陋 | ADRES |
25 mar 2025 | $200.000 millones | 2.陋 | ADRES |
25 abr 2025 | $200.000 millones | 3.陋 | ADRES |
21 may 2025 | $219.677 millones | 4.陋 | ADRES |
Con este 煤ltimo giro, el Gobierno del Cambio liquida en su totalidad la deuda que Duque dej贸 tirada.
Impacto inmediato en la vida real
M谩s de 30 EPS que estaban al borde del colapso recibieron liquidez.
Cl铆nicas y hospitales evitaron suspender servicios, despidos y cierre de 谩reas cr铆ticas.
Se cumple la Sentencia T-760 de 2008 y el Auto 2049 de 2024, que exigen garantizar el derecho a la salud con recursos suficientes.
Aqu铆 s铆 hubo trabajo en equipo
Ministerio de Salud: identific贸 la deuda, expidi贸 resoluciones y exigi贸 justicia presupuestal.
-
Ministerio de Hacienda: liber贸 los recursos a pesar de la estrechez fiscal.
ADRES: gir贸 cada peso y certific贸 su uso en los servicios prestados.
¿Y ahora qu茅?
Auditor铆a pos-giro: la Supersalud vigilar谩 que cada peso se use correctamente.
Nueva metodolog铆a: se trabaja en un esquema para evitar que vuelvan a dejarle la cuenta al siguiente gobierno.
Reforma estructural: en el segundo semestre de 2025 se radicar谩 una propuesta para blindar financieramente al sistema de salud.
Conclusi贸n
Duque se fue dejando cuentas por pagar. Petro lleg贸 a poner la casa en orden. Mientras la oposici贸n hace esc谩ndalos medi谩ticos, el Gobierno del Cambio cumple, paga, y garantiza atenci贸n digna para el pueblo colombiano.
La salud no puede depender de la mezquindad pol铆tica. Hoy Colombia avanza porque tiene un gobierno que no le huye a las deudas, las enfrenta y las paga.
Este post tiene 0 Comentarios