"Yo no me tengo que bajar, usted es la que se tiene que educar". Una ciudadana colombiana fue protagonista de una discusión en un bus de servicio público en Lima (Perú), luego de que subiera al vehículo acompañada de su perro, un cocker spaniel. El hecho quedó registrado en video y rápidamente se hizo viral en redes sociales, donde ha generado opiniones divididas entre los usuarios.
En las imágenes se observa cómo varios pasajeros increpan a la mujer, cuestionando que llevara a la mascota dentro del bus. Ante la presión, ella respondió con firmeza, asegurando que no estaba cometiendo ninguna falta y que su perro viajaba de manera tranquila, sin incomodar al resto de los usuarios.
Durante la discusión, otro pasajero intervino mostrando en la pantalla de su celular lo que parecía ser una noticia en la que se confirmaba que este tipo de animales de compañía sí pueden viajar en el transporte público de Lima. Este detalle abrió un nuevo debate sobre el conocimiento de las normas y la tolerancia hacia los dueños de mascotas en espacios compartidos.
El video ha despertado comentarios encontrados en redes sociales. Mientras algunos usuarios apoyaron a la mujer y destacaron que los perros de raza pequeña o mediana deberían poder acompañar a sus dueños en los desplazamientos diarios, otros insistieron en que no es adecuado llevar animales en buses por razones de higiene y comodidad.
El caso ha puesto sobre la mesa la necesidad de mayor claridad en la regulación del transporte público con respecto a las mascotas, así como de campañas pedagógicas que eviten confrontaciones entre pasajeros. Por ahora, el incidente se ha convertido en un tema de conversación en Lima y también en Colombia, país de origen de la mujer protagonista del video.
El hecho también ha sido interpretado por algunos internautas como un reflejo de la intolerancia de ciertos sectores en Perú frente a la presencia de mascotas en espacios públicos, una situación que contrasta con la cultura colombiana, donde es cada vez más común ver perros y gatos acompañando a sus dueños en centros comerciales, transporte y otros escenarios urbanos.
En Perú, no existe una ley general que regule el transporte de mascotas en todo el transporte público, pero la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) permite viajar con animales pequeños en el Metropolitano y los corredores complementarios, así como en el Metro de Lima, siempre que estén en cajas acondicionadas, no molesten a otros pasajeros y se comunique al personal. Los perros guía para personas con discapacidad tienen acceso sin restricciones.
Este post tiene 0 Comentarios